Formato de Manuscrito: 8 Pasos para un Borrador Pulido

Stefan
10 min read

¿Preparar el manuscrito de tu libro para enviarlo se siente bastante intimidante, verdad? Todas esas reglas de formato pueden parecer molestas, especialmente cuando estás ansioso por compartir tu historia. Pero, honestamente, un manuscrito bien formateado te hace lucir profesional y aumenta tus posibilidades.

Quédate, porque estoy a punto de hacer que el formato sea mucho más fácil para ti. Cubriremos todo lo que necesitas, desde fuentes y espaciado, márgenes y títulos, hasta encabezados y números de página. En resumen, voy a ayudarte a impresionar a esos editores y agentes con un manuscrito limpio y claro.

¿Listo? Vamos a entrar de lleno en lo esencial.

Puntos Clave

  • Usa fuentes estándar como Times New Roman de 12 puntos, Courier New o Arial para presentar claramente tu manuscrito.
  • Establece márgenes de una pulgada por todos lados e indenta nuevos párrafos media pulgada usando la tecla Tab—no se necesita espaciado adicional entre párrafos.
  • Siempre dobles espacios en todo el texto del manuscrito, eliminando el espaciado innecesario entre párrafos.
  • Coloca los números de página y un encabezado con tu apellido en la esquina superior derecha, comenzando desde la segunda página.
  • Céntrate en los títulos de tus capítulos a un tercio de la parte inferior de cada nueva página de capítulo, ponlos en mayúsculas (CAPÍTULO UNO) y mantén el formato simple.
  • Indica claramente el final del manuscrito con “#” o “-30-” debajo del último párrafo.
  • Siempre verifica las pautas de formato del editor o agente y mantén un estilo de formato consistente en todo el documento.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Usar Fuente y Tamaño Estándar

Al formatear su manuscrito, definitivamente querrá apegarse a lo que ha sido probado y es cierto. Los agentes y editores generalmente esperan Times New Roman de 12 puntos, aunque Courier New y ocasionalmente Arial también pueden pasar sin problemas.

¿Por qué Times New Roman? En pocas palabras, es limpia, profesional y fácil de leer, lo que facilita a los editores leer miles (en serio, MILES) de palabras diariamente sin entrecerrar los ojos o lidiar con dolores de cabeza.

Aquí está la información sobre cómo elegir su fuente:

  • Establezca todo el manuscrito en tamaño de 12 puntos, sin excepciones.
  • Evite fuentes elegantes como Comic Sans o Papyrus; gritan "novato" más fuerte que letras de neón.
  • Adhiérase a tinta negra sobre fondo blanco; la simplicidad siempre gana.

Consejo profesional: Establezca su elección de fuente de antemano en software como Microsoft Word o Scrivener para aplicar automáticamente en todo su manuscrito, evitando correcciones manuales tediosas más tarde.

Establecer Márgenes y Sangrías Adecuados

Para las presentaciones de manuscritos, los editores y agentes esperan consistentemente márgenes de una pulgada en todos los lados. Estos requisitos no son arbitrarios; márgenes generosos permiten que su editor anote comentarios (buenos o malos) sin desordenar su texto.

Entonces, ¿cómo se logran los márgenes y sangrías de inmediato? Sencillo:

  • Navegue a Configuración de Página (generalmente bajo Archivo o Diseño).
  • Establezca los cuatro márgenes—superior, inferior, izquierdo y derecho—en 1 pulgada (2.5 cm).

Ahora hablemos sobre la sangría de párrafo. Cada nuevo párrafo debe comenzar con una sangría de media pulgada—un fácil toque en la tecla Tab de su teclado.

Y un aviso rápido: evita espaciar párrafos presionando Enter dos veces; esto es un signo de amateur. Deja que tu sangría indique que has comenzado un nuevo párrafo y mantén el espaciado consistente a lo largo de tu manuscrito. Si deseas entender más sobre los estándares de formato de párrafos, aquí tienes una explicación útil de cómo formatear diálogos correctamente en tu historia.

Aplica el Espaciado de Línea Correcto

Sí, el doble espaciado de tu manuscrito sigue siendo el estándar indiscutible en la industria editorial para 2025. ¿Por qué? Los editores y agentes confían en el doble espaciado mientras anotan sugerencias y correcciones cómodamente entre tus líneas. Este espaciado es innegociable a menos que se indique lo contrario en las pautas de envío.

Aquí tienes tu plan de acción directo para manejar el espaciado de línea:

  • Selecciona todo tu documento (Ctrl+A o Command+A).
  • Dirígete a tu menú de formato de párrafo y elige “Doble” en Espaciado de Línea.
  • Desactiva cualquier espaciado adicional antes o después de los párrafos; esa configuración de espaciado extra puede arruinar seriamente el aspecto profesional que buscas.

Recuerda, la consistencia aquí es clave; hacer bien este paso no solo hará que tu manuscrito sea más legible, sino que te hará ver profesional y atento a los detalles, aumentando significativamente tus posibilidades de avanzar en el proceso de publicación.

¿Listo para Crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Agregar Números de Página y Encabezados

Sí, definitivamente necesitas incluir números de página y encabezados cuando formateas tu manuscrito—no solo porque son estándares de la industria, sino porque facilitan mucho la vida de editores y agentes.

Imagina que tu editor accidentalmente derriba tu manuscrito de su escritorio, las páginas esparciéndose por todas partes (créeme, sucede)—sin números de página claros, van a tener un mini colapso tratando de volver a armarlo todo.

Aquí tienes exactamente cómo configurar los números de página y encabezados en tu manuscrito:

  1. En Microsoft Word o Scrivener, solo dirígete al menú “Insertar” y toca “Números de Página.”
  2. Alinea los números en la esquina superior derecha—esta colocación es estándar en la industria.
  3. Agrega tu encabezado, típicamente tu apellido seguido de una barra o guion simple (Smith — 1).

Es práctica común excluir el encabezado y el número de página de la primera página (generalmente tu página de título), y comenzar a numerar desde la página dos en adelante.

Y aquí tienes un truco rápido: puedes configurar tu documento para numerar automáticamente las páginas—todo lo que se necesita son unos pocos clics y ya está.

Formatear Títulos de Capítulos Claramente

Los títulos de tus capítulos no deberían simplemente fluir en el texto—necesitan destacarse claramente.

¿Por qué? Bueno, la claridad es clave para los editores que están leyendo incontables páginas de manuscritos cada semana.

El formato estándar para los títulos de capítulos significa centrar las palabras a un tercio de la página (aproximadamente tres pulgadas o 8 cm del margen superior) en negrita y letras mayúsculas—CAPÍTULO UNO, CAPÍTULO DOS, ya entiendes la idea.

Salta cuatro líneas a doble espacio, luego escribe el título de tu capítulo o comienza el texto de tu capítulo sin sangría.

¿Necesitas un visual? Haz una búsqueda rápida en línea de muestras de manuscritos formateados profesionalmente o consulta guías en línea como ejemplos de cómo formatear tu libro e incluso las mejores fuentes para portadas de libros si estás diseñando la tuya.

Otro consejo: Evita elecciones de fuentes elegantes o formateos innecesarios—mantente en la simplicidad y claridad para impresionar a editores y publicadores.

Marca el Final de Tu Manuscrito

Después de semanas, meses, o seamos realistas—años—terminar tu libro se siente increíble, y marcar “El Fin” puede sentirse bastante ceremonial.

Pero los editores y agentes no son psíquicos (¡sorprendentemente!), así que necesitas mostrarles claramente que ha terminado.

La industria generalmente reconoce un simple hashtag o marcador centrado debajo del párrafo final—ya sea “###” o “-30-” funciona perfectamente (no es necesario complicarse aquí).

Esto señala a quien recoja tu manuscrito que no faltan páginas, previniendo confusiones y posibles rechazos debido a manuscritos que parecen incompletos.

Ten en cuenta: escribir felizmente “El Fin” no es técnicamente incorrecto, pero está un poco desactualizado y puede insinuar un estatus amateur—mejor apegarse a lo que se espera y es profesional.

Revisa las Directrices del Editor o Agente

Este puede parecer obvio, pero te sorprendería cuántos autores aspirantes omiten este paso.

No hay dos editores o agencias literarias exactamente iguales, y a veces lanzan sorpresas—peculiaridades de formato especiales, solicitudes de tipo de archivo, preferencias de fuente o detalles de envío.

No quieres ser rechazado simplemente porque no te molestaste en revisar sus reglas cuidadosamente.

Visita absolutamente el sitio web del editor o agencia y busca sus requisitos de formato—la mayoría lo tiene claramente indicado en su sección de directrices de envío.

Incluso podrías encontrar valiosos datos para ayudarte a abordar decisiones de publicación, como si necesitas un agente—recursos útiles incluyen artículos sobre cómo publicar un libro sin un agente o encontrar pasos para publicar una novela gráfica.

En resumen: siempre adapta tu formato al editor o agente específico—muestra profesionalismo, cuidado y respeto por su proceso.

Mantén la Consistencia de Estilo

A nadie le gusta la inconsistencia—distrae a los lectores y grita hora amateur, alejando a los editores muy rápido.

Mantener la consistencia se refiere a todo—tus márgenes, espaciado, sangrías, fuentes, alineación, reglas de puntuación e incluso capitalización a lo largo de tu manuscrito.

Aquí tienes una solución práctica: crea una guía de estilo ya sea digitalmente o físicamente (una lista rápida funciona bien) anotando exactamente cómo formateaste todo, y sigue refiriéndote a ella mientras escribes o editas.

Evita cambiar entre comillas simples y dobles, ortografías americanas y británicas, cambiar nombres de personajes sin querer, o variar la sangría.

Revisa tu manuscrito múltiples veces después de terminar para verificar estos pequeños pero distractores errores—o mejor aún, contrata o solicita a un lector beta que haga la verificación de consistencia por ti.

Hablando de lectores beta, si aún no has considerado este paso vital de retroalimentación, tómate un momento para aprender exactamente cómo convertirte en un lector beta, o encuentra uno para evaluar tu manuscrito profesionalmente.

Recuerda, la consistencia no es llamativa—pero hacerlo bien mejorará significativamente las probabilidades de que tu manuscrito sea visto como pulido, profesional y listo para la publicación.

Preguntas Frecuentes


El estándar de la industria para el formateo de manuscritos es Times New Roman o Courier New en tamaño 12 puntos. Esto asegura comodidad para los lectores y ayuda a cumplir con las expectativas típicas de editores, agentes o profesionales de la publicación que revisan tu manuscrito.


Típicamente, los manuscritos requieren márgenes de una pulgada en todos los lados para asegurar la legibilidad. Las sangrías para los párrafos suelen ser de media pulgada (alrededor de cinco espacios) desde el margen, configuradas automáticamente a través del procesador de texto en lugar de mediante espaciado manual.


El interlineado doble es el espaciado estándar para manuscritos. Le da a los editores o agentes suficiente espacio para anotaciones o notas de edición. Sea consistente en todo, incluyendo entre párrafos y secciones, a menos que las pautas especifiquen algo diferente.


Sí, cada página del manuscrito requiere numeración, a menudo ubicada en la esquina superior derecha. La mayoría de las presentaciones incluyen encabezados que contienen el apellido del autor, una palabra clave del título y el número de página. Siempre siga las pautas proporcionadas por su editor o agente literario.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

Stefan

Stefan

Stefan is the founder of Automateed. A content creator at heart, swimming through SAAS waters, and trying to make new AI apps available to fellow entrepreneurs.