Ideas para Reutilizar Contenido: 9 Pasos para Potenciar Tu Contenido

Stefan
11 min read

Todos sabemos que crear contenido fresco todo el tiempo puede ser agotador y consumir mucho tiempo, ¿verdad? Puede que hayas estado mirando ese cursor parpadeante en tu pantalla, deseando tener un atajo para obtener un gran contenido sin comenzar constantemente desde cero.

Buenas noticias: reutilizar tu contenido existente PUEDE salvarte del agotamiento (y finalmente permitirte dormir un poco). En esta guía, aprenderás formas fáciles de exprimir cada último trozo de bondad de tu trabajo anterior y alcanzar nuevas audiencias en el camino.

¿Listo para darle nueva vida a tu contenido antiguo? Aquí está exactamente cómo, paso a paso.

Conclusiones Clave

  • Elige contenido de alto rendimiento o atemporal que ya sea popular para reutilizar, como guías extensas o publicaciones muy comprometidas.
  • Combina publicaciones más cortas relacionadas en piezas de contenido más grandes o actualiza artículos antiguos para un mejor SEO.
  • Convierte fácilmente blogs en publicaciones de redes sociales, videos cortos o infografías para adaptarse a diferentes plataformas.
  • Crea rápidamente videos cortos o gráficos llamativos que resuman puntos clave del contenido existente.
  • Programa regularmente tu contenido reutilizado en diferentes plataformas para mantener a tu audiencia interesada.
  • Utiliza herramientas de IA para identificar puntos clave rápidamente y crear fragmentos frescos más rápido.
  • Realiza un seguimiento regular del rendimiento del contenido y ajusta tu estrategia según lo que mejor funcione.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Paso 1: Selecciona Tu Contenido Principal para Reutilizar

Determinar el contenido adecuado para reutilizar es el primer paso para maximizar tus esfuerzos.

Los mejores candidatos son artículos atemporales, publicaciones populares o contenido extenso que ha tenido un buen rendimiento.

Revisa tus analíticas (Google Analytics funciona muy bien para esto) y descubre qué páginas generan tráfico constante mes tras mes.

Además, identifica publicaciones que recibieron un gran compromiso o que generaron discusiones interesantes en las secciones de comentarios o en las redes sociales.

Por ejemplo, si has publicado una guía detallada sobre cómo convertirte en autor de libros infantiles, puedes reutilizar fácilmente eso en diferentes formatos como infografías, resúmenes en video cortos o consejos rápidos para publicar en redes sociales.

Crear múltiples versiones de tu contenido de mejor rendimiento te ayuda a obtener el máximo valor del trabajo que ya has realizado.

Paso 2: Audita el Contenido Existente para Ganancias Rápidas

Una vez que tengas una lista aproximada de tus posibles joyas de contenido, deberías realizar una auditoría rápida de contenido para algunas ganancias fáciles.

Revisa tus publicaciones existentes para ver si hay temas relacionados que puedas combinar en algo más grande, como un ebook o una guía en profundidad.

Puedes fusionar fácilmente varios artículos más cortos en una guía completa más larga que ofrezca a los lectores aún más valor.

Además, busca publicaciones antiguas que estén clasificadas en la segunda o tercera página de Google; estas son oportunidades de éxito rápido donde una pequeña mejora puede hacer que suban a las posiciones de mejor clasificación.

Céntrate en actualizar la información, agregar nuevas ideas o datos, enlazar internamente entre publicaciones relacionadas y mejorar la legibilidad para impulsar su rendimiento SEO.

Por ejemplo, si tienes una serie de publicaciones con temas para que los niños escriban, considera reutilizarlas en listas estacionales o en una serie educativa secuencial para aumentar la relevancia.

Paso 3: Convierte Publicaciones de Blog en Contenido para Redes Sociales

Transformar artículos de blog en publicaciones de redes sociales es una de las formas más fáciles y efectivas de reutilizar contenido.

En lugar de compartir una publicación solo una vez, divídela en varias piezas más pequeñas que resalten diferentes ideas clave o consejos.

Por ejemplo, puedes extraer citas interesantes, estadísticas o puntos clave de tu artículo y convertirlos en publicaciones independientes para redes sociales o incluso en diapositivas de carrusel.

Si tu publicación de blog es una guía paso a paso como Cómo Ser un Lector Beta, considera crear gráficos simples que resuman cada paso para compartir fácilmente en plataformas como Instagram o Pinterest.

Herramientas como Canva o Adobe Express son excelentes para crear rápidamente fragmentos visualmente atractivos.

Asegúrate de ajustar el tono y el estilo para adaptarte a cómo hablan e interactúan tus seguidores en diferentes plataformas; los usuarios de Instagram, por ejemplo, pueden preferir subtítulos amigables y visuales, mientras que los usuarios de LinkedIn podrían apreciar consejos concisos y un tono profesional.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

Paso 4: Convierte contenido existente en videos cortos

Los videos captan la atención y comprometen a tu audiencia más rápido que el texto solo, y por suerte, no necesitas equipo sofisticado ni horas de grabación para comenzar.

Simplemente puedes tomar puntos clave o pasos de tus artículos de blog populares y crear videos cortos y atractivos utilizando aplicaciones de video básicas como Canva o Adobe Express.

Por ejemplo, si tienes un artículo detallado sobre cómo publicar tu libro sin necesitar un agente, podrías grabar un breve clip de 30 segundos destacando tres consejos clave del artículo y publicarlo en Instagram Reels, YouTube Shorts o TikTok.

Las estadísticas muestran que los videos de formato corto son excelentes para generar tráfico y compromiso, ayudándote a expandir tu alcance a nuevas audiencias que quizás no lean regularmente publicaciones largas.

Además, no te preocupes por hacer producciones pulidas y de nivel profesional; los clips casuales que se sienten personales y genuinos a menudo funcionan incluso mejor en los canales sociales.

Paso 5: Actualiza contenido antiguo para mejorar el posicionamiento SEO

Si tu sitio web está lleno de contenido antiguo, no dejes que acumule polvo digital; actualizar publicaciones antiguas es mucho más rápido y menos costoso que crear unas completamente nuevas.

Aproximadamente el 46% de los mercadólogos creen que reutilizar contenido existente ofrece mejores resultados que crear contenido nuevo desde cero, lo que hace que actualizar publicaciones antiguas sea una forma inteligente de mejorar tu SEO.

Comienza revisando tu Google Analytics y Search Console para identificar contenido que está justo fuera de la primera página de Google (piensa en la segunda o tercera página de resultados).

Una vez que hayas identificado las publicaciones que necesitan un poco de cariño, actualiza detalles y estadísticas para reflejar información actual, mejora la legibilidad, añade enlaces internos relevantes y corrige cualquier imagen o gráfico desactualizado.

Haz un rápido escaneo de la competencia para asegurarte de que tu contenido mejorado cubre cualquier cosa que ellos tengan y que podrías haber pasado por alto.

Google aprecia contenido fresco y actualizado y lo recompensa con mejores clasificaciones, haciendo que las actualizaciones regulares de contenido valgan la pena.

Paso 6: Desglosa Estudios de Caso en Múltiples Tipos de Contenido

Si ya tienes estudios de caso detallados producidos, no los dejes inactivos; son un tesoro de contenido que puedes usar en múltiples canales.

Por ejemplo, toma las lecciones clave o métricas de éxito de un estudio de caso largo y conviértelos en una infografía corta para redes sociales.

También podrías extraer citas memorables de clientes satisfechos y crear gráficos con subtítulos o recopilaciones de testimonios adecuadas para LinkedIn o Instagram.

Si a tu audiencia le gusta el contenido de audio, ¿por qué no convertir los resultados del estudio de caso en episodios de podcast discutiendo tus hallazgos?

Reutilizar material existente de esta manera no solo te ahorra tiempo, sino que también le da a tu contenido mucha más vida, atrayendo nuevas miradas a tus valiosas ideas.

Paso 7: Usa Herramientas de IA para Encontrar y Organizar Fragmentos de Contenido

Las herramientas de IA ya no son solo para entusiastas de la tecnología futurista; se han convertido en compañeros cotidianos para los mercadólogos de contenido inteligentes.

Hoy en día, las herramientas impulsadas por IA lideran el camino en la reutilización de contenido, extrayendo rápidamente fragmentos y aspectos destacados valiosos de artículos o videos más largos, permitiéndote crear múltiples formatos de contenido a partir de un solo activo.

Herramientas como Jasper o Copy.ai pueden ahorrarte horas al identificar secciones importantes perfectas para publicaciones en redes sociales, titulares, boletines por correo electrónico e incluso guiones breves para videos.

Ejemplo: supongamos que tu sitio web tiene publicaciones largas sobre ideas de escritura creativa, puedes usar herramientas de IA para seleccionar rápidamente prompts y consejos atractivos adecuados para publicaciones o historias más cortas en redes sociales; por ejemplo, ideas llamativas de tu artículo sobre prompts de escritura de invierno como subtítulos o tweets independientes.

Adoptar una buena herramienta de IA en tu flujo de trabajo agiliza la creación de contenido y te libera para tareas más estratégicas o creativas.

Paso 8: Programa y Publica Contenido Reutilizado Regularmente en Todas las Plataformas

El secreto de una gran reutilización de contenido no es solo convertir contenido en múltiples formatos; también necesitas ser consistente en la programación y publicación.

Acerca de el 42% de los marketers citan que mantener una creación de contenido frecuente y consistente es un desafío, haciendo que los horarios sean especialmente útiles.

Utiliza herramientas de programación como Buffer, Hootsuite o Later para planificar y agrupar la distribución de tu contenido, permitiéndote un flujo de trabajo y compromiso ininterrumpidos.

No te bases únicamente en una plataforma; incluso si Instagram es tu enfoque principal, reutiliza y programa contenido relevante en LinkedIn, Facebook, YouTube, Twitter o incluso Pinterest.

Por ejemplo, podrías programar clips de video cortos extraídos de tus publicaciones a través de varios canales de redes sociales a lo largo de la semana, mezclando contenido basado en texto como citas, consejos o listas de verificación.

Este ritmo constante de publicación ayuda a mantener a tu audiencia comprometida sin abrumarla, y hace que tu contenido sea consistentemente visible.

Paso 9: Rastrea el Éxito y Ajusta Tu Estrategia Basada en Resultados

Aquí hay un chequeo de realidad amistoso: la creación y reutilización de contenido nunca deben ser un "configúralo y olvídalo"; tienes que medir lo que funciona y ajustar lo que no.

El 54% de los marketers rastrean activamente su ROI de marketing de contenido, y rastrear resultados ayuda a identificar el contenido reutilizado de mejor rendimiento.

Para hacer esto de manera efectiva, monitorea métricas como el tráfico del sitio web proveniente de materiales reutilizados, compartidos en redes sociales, comentarios y tasas de conversión.

Usar herramientas gratuitas como Google Analytics te permite descubrir exactamente qué formatos de contenido y canales de distribución funcionan mejor.

Ajusta tu estrategia de reutilización basada en estos datos; por ejemplo, si los videos cortos superan consistentemente a otros formatos, aumenta tu enfoque en el contenido de video.

Ser flexible y receptivo a las preferencias de tu audiencia es esencial para un exitoso reciclaje de contenido a largo plazo.

Preguntas Frecuentes


Selecciona publicaciones de blog de alto rendimiento o atemporales, estudios de caso o guías que sigan siendo relevantes con el tiempo. Elige contenido que anteriormente haya generado un compromiso considerable o atraído tráfico orgánico constante, ya que estos a menudo se traducen bien en múltiples formatos como videos o publicaciones en redes sociales.


Identifica puntos clave o consejos de las publicaciones del blog y crea clips de video cortos utilizando visuales, superposiciones de texto y narración. Herramientas como Canva, Lumen5 o grabaciones de pantalla simples son útiles para convertir rápidamente artículos en resúmenes de video atractivos o tutoriales.


La consistencia es clave, pero evita abrumar a los seguidores. Intenta publicar contenido reciclado regularmente—varias veces a la semana en diversas plataformas. Establecer un calendario de contenido ayuda a planificar tus publicaciones de manera uniforme y mantiene a tu audiencia interesada sin fatiga.


Realiza un seguimiento de indicadores clave de compromiso como clics, compartidos, tiempo de visualización y comentarios junto con el tráfico del sitio web y el rendimiento SEO. Evaluar estas métricas regularmente ayuda a determinar qué estrategias de contenido resuenan mejor, permitiendo ajustes para un mejor rendimiento y respuesta del público.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Empieza ahora

Stefan

Stefan

Stefan is the founder of Automateed. A content creator at heart, swimming through SAAS waters, and trying to make new AI apps available to fellow entrepreneurs.