Construir un sitio web de autor puede parecer bastante abrumador—quiero decir, eres un escritor, no un mago de la tecnología, ¿verdad? Con tantas partes en movimiento, es fácil quedarse atascado tratando de averiguar lo que realmente necesitas.
Pero no te estreses—crear un sitio web de autor efectivo y agradable es en realidad más simple de lo que parece. Solo sigue los pasos prácticos que cubriremos a continuación, y pronto tendrás todo lo que necesitas para conectar mejor con los lectores y vender más libros.
¿Listo? Vamos a sumergirnos en lo esencial.
Conclusiones Clave
- Muestra tus libros claramente, con enlaces directos y reseñas para fomentar las compras.
- Incluye una biografía de autor corta y amigable y una foto profesional para construir una conexión personal.
- Elige un nombre de dominio fácil de recordar que sea similar a tu nombre de autor.
- Agrega un registro de boletín ofreciendo contenido gratuito valioso para hacer crecer tu base de lectores.
- Haz que los detalles de contacto estén claramente disponibles para fans o consultas profesionales.
- Mantén tu página de inicio visualmente atractiva, organizada y fácil de navegar.
- Declara claramente tu género de escritura y audiencia para atraer a los lectores adecuados.
- Incluye testimonios y reseñas positivas de lectores para generar confianza.
- Bloguea regularmente, proporciona información sobre eventos y ofrece un kit de prensa para la cobertura mediática.
- Utiliza una plataforma de sitio web simple, un hosting confiable y asegúrate de que tu sitio sea amigable para dispositivos móviles.
Paso 1: Incluye Tus Libros y Enlaces de Compra
La parte más crucial de tu sitio web como autor es mostrar tus libros con enlaces claros y fáciles de encontrar para que los lectores los compren. Piensa en tu sitio como en la estantería de tu librería digital; la gente no debería tener que luchar para averiguar qué has escrito o dónde comprarlo.
Crea una página dedicada a “Libros”, listando cada título con una breve descripción, una portada llamativa y enlaces directos a los principales minoristas como Amazon, Barnes & Noble, o tu plataforma de ventas preferida. Mantén tus botones de compra obvios; algo como “Compra ahora en Amazon” funciona perfectamente.
También deberías considerar incluir reseñas de lectores o comentarios con cada título. La prueba social es muy efectiva; si otros lectores disfrutaron del libro, los visitantes se sentirán más seguros al comprarlo.
Si recién estás comenzando, recursos como la guía de AutomateEd sobre cómo publicar un libro sin un agente pueden ayudarte a navegar el camino de la auto-publicación y hacer que tus libros estén disponibles en línea.
Paso 2: Crea una Biografía de Autor Clara
Los lectores quieren conectarse contigo; incluir una biografía de autor corta, amigable y clara es una forma fácil de lograrlo. Sé tú mismo en tu biografía, no una persona robótica o excesivamente pulida; a la gente le gustan las personalidades auténticas y accesibles.
Tu biografía debe resaltar tus credenciales profesionales, obras publicadas y un poco sobre tu personalidad. Si el humor encaja con tu estilo de escritura, añade una línea o dos juguetonas; mostrar a los lectores que eres humano te hace más relatable.
Intenta mantener tu biografía de autor concisa, alrededor de 100-200 palabras como máximo. Incluye una foto que sea acogedora y profesional; nada de selfies borrosos y oscuros aquí; pide a un amigo que tome una buena foto (la luz natural hace maravillas).
Consulta estos útiles ejemplos de biografías cortas de autores si no sabes qué decir sobre ti mismo.
Paso 3: Elige un Nombre de Dominio Profesional
El nombre de dominio de tu sitio web debe ser profesional, fácil de recordar y, idealmente, lo más cercano posible a tu nombre de autor. Típicamente, tu nombre.com hace el trabajo perfectamente, a menos que tu nombre sea muy común, en cuyo caso añadir “autor” o “escribe” funciona bien.
Evita frases peculiares o ortografía complicada; hazlo lo suficientemente simple para que alguien pueda recordarlo sin esfuerzo mientras charla en su librería local. Si está disponible, siempre elige un dominio “.com” por familiaridad.
Antes de decidirte por un nombre, verifica su disponibilidad utilizando herramientas de búsqueda de dominios como GoDaddy o Namecheap. Compra tu dominio temprano—es un costo pequeño que mejora enormemente tu visibilidad en línea como autor profesional.
Paso 4: Agrega un Formulario de Suscripción a la Newsletter
Si te preguntas si un formulario de suscripción por correo electrónico es realmente necesario, la respuesta corta es sí—definitivamente. Tener una lista de correos es una de las mejores maneras de mantener el contacto con los lectores, anunciar nuevos lanzamientos, compartir ofertas especiales y crear una base de fans sólida que se mantenga.
Primero, elige una herramienta sencilla para tus newsletters por correo electrónico como Mailchimp, ConvertKit, o MailerLite. Son lo suficientemente fáciles de gestionar incluso si eres nuevo en esto.
Tu cuadro de suscripción debería estar visible en tu página de inicio—idealmente cerca de la parte superior y notable sin necesidad de desplazarse. Menciona los beneficios específicos que los lectores obtendrán al suscribirse (algo como “¡Cuento Corto Gratis Cada Mes!” o “Descuentos Exclusivos en Libros”).
Para aumentar las inscripciones, intenta ofrecer a los visitantes algo valioso cuando se suscriban, como un capítulo extra, un cuento corto o incluso contenido creativo estacional utilizando ideas únicas como sugerencias de escritura invernales.
Paso 5: Proporciona Información de Contacto
Si alguien—un fan, revisor, propietario de una librería—necesita ponerse en contacto, no lo hagas buscarte. Listar claramente la información de contacto puede abrirte a oportunidades emocionantes, como invitaciones a eventos de autores o ofertas de colaboración.
No tienes que compartir tu número de teléfono personal por razones de privacidad, pero al menos crea una dirección de correo electrónico dedicada para autores (como autorname@gmail.com o una a través del dominio de tu sitio web). Incluye esto claramente en tu página de contacto, junto con enlaces a tus perfiles de redes sociales.
Considera usar un formulario de contacto simple en tu sitio web; los plugins de WordPress o constructores de sitios web como Wix ofrecen formularios de contacto fáciles de configurar. Mantén tus tiempos de respuesta rápidos si puedes—nunca sabes qué oportunidades pueden surgir con poco aviso.
Paso 6: Configura una Página de Inicio Visualmente Atractiva
Las primeras impresiones importan—un visitante debería entender instantáneamente quién eres y qué ofreces al aterrizar en tu página de inicio. Apunta a un aspecto limpio y organizado que sea fácil de navegar—la confusión tiende a ahuyentar a los visitantes más rápido de lo que puedes decir “bestseller.”
Una página de inicio atractiva típicamente presenta tu libro más reciente de manera prominente, un breve pero atractivo fragmento de tu biografía de autor, y tal vez una reseña o testimonio destacado para captar la atención del visitante de inmediato.
Incluye menús de navegación claros para que los lectores puedan encontrar su camino hacia tus páginas de Acerca de, Libros, Blog y Contacto sin problemas. Un buen diseño no tiene que ser complejo; la simplicidad reina cuando se hace bien.
Puedes diseñar tu sitio web tú mismo con opciones fáciles de usar como WordPress o Wix, pero para autores que prefieren un enfoque más práctico, consultar una guía sobre el mejor constructor de sitios web para autores ayuda un montón.
Paso 7: Define Claramente Tu Género de Escritura o Audiencia
Este a menudo se pasa por alto, pero declarar claramente tu género o audiencia prevista ayuda a los lectores a determinar rápidamente si tus libros se alinean con sus intereses, ahorrando confusión y aumentando la satisfacción del lector.
Si principalmente escribes fantasía para jóvenes adultos, romance histórico o horror, dilo claramente en tu página de inicio o dentro de las páginas de aterrizaje de tus libros. Sé preciso; descripciones vagas como “entretiene a todos los lectores” no ayudarán a atraer a tu audiencia real.
Conectar géneros específicos con tu audiencia puede ayudar a dirigir tu marketing y aumentar las ventas en plataformas como Amazon. Aprende de esta guía sobre cómo aumentar las ventas de libros en Amazon identificando claramente las palabras clave relacionadas con tu género.
Paso 8: Destaca Reseñas y Testimonios de Lectores
La prueba social es la mejor prueba: a la gente le gusta ver las opiniones de otros antes de decidir gastar dinero en tus libros. Muestra reseñas reales y positivas de lectores directamente en tu sitio web para generar confianza.
Puedes usar fragmentos de reseñas de Amazon, Goodreads o incluso correos electrónicos que los lectores te envían (solo pide permiso primero). Asegúrate de que sean breves e impactantes; nadie quiere leer un testimonio de la longitud de una novela.
Coloca estas reseñas en tu página de inicio y en la página individual de cada libro para tranquilizar a los lectores potenciales en el momento exacto en que están decidiendo si comprar.
Paso 9: Escribe una Página "Acerca de" Informativa
Tu página "Acerca de" no es solo para formalidades; es un lugar perfecto para fortalecer conexiones con los visitantes que quieren aprender más sobre ti, tanto personal como profesionalmente.
Evita que suene como un currículum rígido: sé genuino, amigable y conversacional. Menciona tu trayectoria como escritor, inspiraciones y tal vez datos interesantes o peculiares que ayuden a los lectores a relacionarse contigo.
Incluir una foto de alta calidad y accesible aquí funciona de maravilla. También puede ayudar a los lectores a reconocerte fácilmente en eventos o firmas de libros, facilitando las conexiones en el mundo real.
Paso 10: Inicia un Blog para Conectar con los Lectores
Un blog es como una conversación a largo plazo con tus lectores. Publicaciones regulares dan a los visitantes una razón para seguir regresando y construir conexiones valiosas con el tiempo.
Considerando que más de tres cuartas partes de los usuarios de internet leen blogs regularmente, tus lectores potenciales podrían estar genuinamente emocionados por lo que tienes que decir (fuente: Forbes). Incluso temas de nicho relacionados con tus libros—historias de personajes, adelantos, consejos de escritura—pueden generar un interés real.
Recuerda hablar de manera natural y conversacional al bloggear, como lo harías con un amigo. Tus lectores aprecian la autenticidad y el contenido con el que se pueden identificar.
Paso 11: Crea una Página de Eventos para Firmas y Apariciones
Después de que los lectores terminen tu libro, a menudo quieren conocerte en la vida real. Facilítales las cosas incluyendo una página de eventos dedicada.
Siempre menciona claramente la fecha, ubicación y hora de cada evento, actualizándola regularmente. Si recién estás comenzando, no te preocupes si tu página de eventos parece escasa al principio; crecerá con el tiempo.
Incluso podrías incluir eventos virtuales como seminarios web, preguntas y respuestas en línea, charlas a través de Zoom, o apariciones en redes sociales en vivo para llegar a lectores de todo el mundo.
Paso 12: Ofrece un Kit de Prensa para Medios y Librerías
Los medios de comunicación y las librerías a menudo necesitan materiales de referencia rápidos para presentarte o entrevistarte. Facilita su vida proporcionando un kit de prensa digital integral.
Tu kit debería incluir tu fotografía profesional como autor, opciones de biografía breve y larga, portadas de libros en alta resolución, comunicados de prensa y reseñas o respaldos notables.
Tener un kit de prensa en PDF descargable mostrado de manera prominente en tu sitio demuestra profesionalismo y puede llevar directamente a más oportunidades de exposición.
Paso 13: Regala Contenido Gratis a Nuevos Suscriptores
Ofrecer contenido gratuito—como cuentos, capítulos de muestra o informes especiales—anima a los visitantes a unirse a tu boletín, construyendo tu audiencia de manera constante con el tiempo.
Si estás escribiendo ficción, un cuento basado en un personaje popular o contenido temático estacional funciona muy bien. Para no ficción, guías exclusivas o mini eBooks sobre tu tema son efectivos.
Recuerda, el contenido gratuito debe proporcionar un valor real y demostrar la calidad y el estilo que los lectores pueden esperar de tus libros.
Paso 14: Selecciona una Plataforma de Sitio Web Fácil de Usar
Elegir la plataforma correcta asegura el éxito de tu sitio web—y tu tranquilidad. WordPress, Wix o Squarespace son opciones confiables e intuitivas que no requieren habilidades técnicas.
Busca plataformas que ofrezcan plantillas amigables para el usuario específicamente diseñadas para autores, capacidades de blog sencillas y características fáciles de añadir como botones de compra de libros o formularios de inscripción al boletín.
Si alguna vez te sientes atascado, los tutoriales en video y las comunidades de apoyo para cada plataforma están ampliamente disponibles en línea.
Paso 15: Asegurar un Alojamiento Confiable y Optimización Móvil
Un alojamiento web confiable significa que tu sitio de autor se carga rápidamente y rara vez se cae, lo cual es clave para el compromiso de los visitantes en el acelerado internet de hoy.
Los proveedores de alojamiento populares para autores incluyen Bluehost, SiteGround o DreamHost; muchos ofrecen fácil integración con WordPress y excelente soporte técnico.
Siempre asegúrate de que el diseño de tu sitio web se muestre claramente y funcione sin problemas en dispositivos móviles, ya que la mayoría de los lectores navegan por sitios en sus teléfonos ahora. Prueba tus páginas regularmente en múltiples smartphones y tabletas para asegurar la usabilidad en cualquier lugar donde las personas puedan ver tu sitio.
Preguntas Frecuentes
Tu biografía de autor debe presentarte brevemente, resaltar experiencia o logros relevantes y dar a los lectores una visión de tu trayectoria. Menciona tu género claramente e incluye un detalle personal con el que los lectores puedan identificarse, haciendo que tu biografía sea atractiva y relatable.
Un boletín informativo por correo electrónico te ayuda a mantenerte en contacto con los lectores al anunciar nuevos lanzamientos, eventos y promociones exclusivas. Construye una audiencia leal, mejora la comunicación directa y fomenta visitas de regreso a tu sitio web, fortaleciendo tu presencia como autor en línea.
Tu página de inicio debe mostrar claramente las portadas de los libros, el género y los enlaces para comprar tus libros. Incluye un fragmento de tu biografía de autor, la inscripción al boletín y testimonios convincentes. Hazla visualmente atractiva, fácil de navegar y que refleje claramente tu estilo de escritura e identidad de marca.
Un kit de prensa proporciona a los medios, librerías y organizadores de eventos acceso rápido a tu foto de autor, portadas de libros, biografías y comunicados de prensa. Simplifica su proceso de investigación, fomenta menciones en los medios y aumenta tus oportunidades de entrevistas, reportajes y exposición promocional.