Cómo Escribir un Guion: 10 Pasos Esenciales

Stefan
11 min read

¿Alguna vez te has sentado a escribir un guion y has pensado, “¿Por dónde empiezo?” Créeme, no estás solo. Crear una historia que salte de la página puede sentirse como luchar con un cerdo engrasado.

Pero no te preocupes, al final de esta guía, tendrás un mapa claro desde esa idea inicial hasta un guion pulido.

¡Vamos a sumergirnos y convertir esa brillante idea tuya en un guion que esté listo para la gran pantalla!

Puntos Clave

  • Desarrolla un concepto de historia único y convincente que resuene con el público y se destaque.
  • Haz una lluvia de ideas libremente para enriquecer tu historia con escenarios atractivos, tramas y arcos de personajes.
  • Realiza una investigación exhaustiva para añadir profundidad y autenticidad, evitando clichés e inexactitudes.
  • Crea personajes creíbles entendiendo sus deseos, miedos y motivaciones.
  • Esquematiza tu guion para estructurar la historia de manera efectiva con un comienzo, medio y final claros.
  • Escribe tu primer borrador sin autoedición, permitiendo que la creatividad fluya.
  • Formatea tu guion correctamente para asegurar profesionalismo y legibilidad.
  • Expande y refina tu guion mejorando escenas y puliendo diálogos.
  • Edita y revisa cuidadosamente para corregir inconsistencias y mejorar la calidad general.
  • Finaliza tu guion con el formato adecuado y prepáralo para compartir.

¿Listo para Crear Tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks potenciado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Paso 1: Desarrolla tu concepto de historia

Cada gran guion comienza con un concepto de historia convincente. Piensa en el tipo de historia que quieres contar y qué la hace única. ¿Es un romance conmovedor, una emocionante aventura de acción, o quizás un drama que invita a la reflexión? La clave es encontrar un concepto que te emocione y que tenga el potencial de cautivar a una audiencia.

Considera los temas que quieres explorar. Tal vez te interesen los desafíos de la amistad, la lucha entre el bien y el mal, o las complejidades de la dinámica familiar. Al centrarte en una idea central, te das una base sólida sobre la cual construir.

Recuerda, con más de 67,000 guiones registrados en la Writers Guild of America en 2019, es importante desarrollar un concepto que se destaque. Tu perspectiva única es lo que hará que tu historia resuene.

Paso 2: Lluvia de ideas específicas

Una vez que tengas un concepto general, es hora de profundizar y hacer una lluvia de ideas específicas. Toma un cuaderno o abre un nuevo documento y comienza a anotar todo lo que se te ocurra. No te censures durante este proceso; el objetivo es generar tantas ideas como sea posible.

Piense en posibles escenarios, giros de la trama y arcos de personajes. ¿Qué desafíos enfrentará su protagonista? ¿Cómo superará los obstáculos? Considere usar sugerencias de escritura para estimular su creatividad. Por ejemplo, si está creando una historia distópica, podría explorar nuestro generador de tramas distópicas para inspirarse.

Este también es un gran momento para explorar diferentes géneros y estilos. Si se siente atascado, intente cambiar de perspectiva o imaginar su historia en un período de tiempo diferente. La etapa de lluvia de ideas se trata de exploración y descubrimiento.

Paso 3: Realizar Investigación de Fondo

Con una lista de ideas en mano, realizar una investigación de fondo añadirá profundidad y autenticidad a su guion. Si su historia está ambientada en un período histórico, quizás estas ideas de ficción histórica puedan proporcionar inspiración. Para un drama médico, podría necesitar entender procedimientos o terminologías específicas.

La investigación también puede ayudarle a evitar clichés e inexactitudes. Por ejemplo, si está escribiendo un guion sobre el viaje de un escritor, aprender a publicar una novela gráfica puede proporcionar valiosos conocimientos sobre la industria.

No limite su investigación solo a libros y artículos. Vea películas en el mismo género, entreviste a expertos o incluso visite lugares similares a sus escenarios si es posible. Cuanto más informado esté, más rico será su guion.

¿Listo para crear su eBook?

¡Pruebe nuestro creador de ebooks impulsado por IA y elabore ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza Ahora

Paso 4: Desarrolla Tus Personajes

Tus personajes son el alma de tu historia. Sin personajes creíbles y atractivos, incluso la trama más emocionante puede caer en el vacío. Comienza por conocer a tu protagonista a fondo. ¿Qué quieren? ¿Qué les asusta? ¿Qué les impulsa a actuar?

No pases por alto a tus personajes secundarios. Cada uno debe tener sus propios deseos y desafíos. Tal vez tu antagonista tenga una historia de fondo simpática que añada complejidad. Dar profundidad a todos tus personajes hace que tu guion sea más atractivo.

Si te sientes atascado, intenta usar algunos [prompts de escritura de personajes](https://automateed.com/character-writing-prompts/) para estimular tu creatividad. A veces, una idea simple puede llevar a un personaje completamente desarrollado.

Considera crear perfiles detallados. Anota cosas como su edad, trabajo, pasatiempos e incluso hábitos peculiares. Estos detalles pueden ayudarte a escribir diálogos y reacciones más auténticas. Recuerda, las personas reales son complejas, así que tus personajes también deberían serlo.

Paso 5: Crea un Esquema Detallado

Un esquema es como un mapa para tu guion. Te mantiene en el camino y te ayuda a ver el panorama general. Comienza dividiendo tu historia en tres actos: la introducción, la confrontación y la resolución.

En el primer acto, presentarás a tus personajes y el mundo en el que viven. El segundo acto es donde ocurre la mayor parte de la acción, y tu protagonista enfrenta desafíos significativos. El acto final cierra la historia y resuelve cualquier cabo suelto.

Si eres más visual, considera usar tarjetas de índice o dibujar diagramas para mapear tus escenas. Esto puede facilitar la reorganización de eventos o detectar vacíos en la trama.

No te preocupes por hacerlo perfecto. Los esquemas están destinados a ser flexibles. A medida que escribas, podrías encontrar mejores maneras de contar tu historia. Está bien. Ajusta tu esquema según sea necesario.

Recuerda, un esquema sólido puede ahorrarte tiempo y frustración más adelante. Te ayuda a mantenerte enfocado y mantiene tu historia cohesiva.

Paso 6: Escribe Tu Primer Borrador

Ahora viene la parte emocionante: escribir tu primer borrador. Aquí es donde das vida a tu historia en la página. No te estreses por hacerlo perfecto. Los primeros borradores deben ser desordenados.

Dedica tiempo regular para escribir y trata de convertirlo en un hábito. Puede ayudar encontrar un lugar tranquilo donde puedas concentrarte sin distracciones.

Resiste la tentación de editar mientras avanzas. Si sigues deteniéndote para corregir cosas, podrías perder tu impulso. Simplemente deja que las palabras fluyan.

Recuerda, el guion promedio debe tener entre 90 y 120 páginas, escrito en fuente Courier de 12 puntos. Pero no te obsesiones con el conteo de páginas en este momento. Puedes ajustarlo más tarde.

Acepta el proceso creativo. Deja que tus ideas fluyan libremente. Siempre puedes refinarlas durante la fase de edición.

Paso 7: Estructura Tu Guion

El formato adecuado es crucial en la escritura de guiones. No solo hace que tu guion se vea profesional, sino que también asegura que sea fácil de leer.

Incluye encabezados de escena que indiquen si la escena es interior o exterior, la ubicación y la hora del día. Por ejemplo, “INT. CAFETERÍA – DÍA” le dice al lector todo lo que necesita saber.

Según datos de la industria, el guion promedio tiene alrededor de 110 escenas, poco más de una escena por página. Además, alrededor del 60% de las escenas son interiores y aproximadamente el 39% son exteriores.

Usar software de escritura de guiones puede facilitar el formato. Herramientas como Final Draft son populares, con un 59% de participación en el mercado entre los guionistas. Pero hay muchas opciones disponibles. Si tienes curiosidad sobre diferentes herramientas, consulta este resumen de los [mejores procesadores de texto para escritores](https://automateed.com/best-word-processor-for-writers/).

Recuerda, un guion bien estructurado muestra que tomas tu trabajo en serio. Puede hacer una gran diferencia cuando otros lean tu guion.

Paso 8: Expande Tu Guion

Con tu primer borrador completo, es hora de expandir y refinar tu guion. Esto significa añadir profundidad a tus escenas, pulir diálogos y asegurarte de que todo fluya sin problemas.

Presta atención al ritmo. ¿Algunas partes se sienten lentas mientras que otras están apresuradas? Ajusta según sea necesario. Por ejemplo, los guiones de acción tienden a tener más escenas (alrededor de 131 en promedio), mientras que las comedias tienen menos (alrededor de 98.5).

Explora subtramas y personajes secundarios, pero asegúrate de que apoyen tu historia principal. Añadir capas puede hacer que tu guion sea más atractivo, pero demasiadas distracciones podrían confundir a la audiencia.

Considera buscar retroalimentación. Compartir tu guion con amigos de confianza o unirte a un grupo de escritores puede proporcionar valiosas perspectivas. Puede parecer intimidante, pero las perspectivas externas pueden ayudarte a detectar problemas que podrías haber pasado por alto.

Recuerda, expandir tu guion se trata de mejorar lo que ya tienes. Tómate tu tiempo y no tengas miedo de hacer cambios.

Paso 9: Editar y Revisar

La edición es donde tu guion realmente comienza a brillar. Revisa tu guion cuidadosamente. Busca inconsistencias, agujeros en la trama o diálogos que no se sientan naturales.

Leer tu guion en voz alta puede ayudarte a detectar frases incómodas. Escuchar las palabras puede hacer una gran diferencia.

Este también es el momento de corregir cualquier problema de formato. Asegúrate de que todo esté alineado con los estándares de la industria. Un guion que sea difícil de leer podría terminar en la pila de rechazos, sin importar cuán buena sea la historia.

Usar software de corrección puede ser útil. Hay herramientas que pueden detectar errores tipográficos y gramaticales, pero no confíes en ellas completamente. Un toque humano es esencial. Si buscas opciones, aquí tienes una lista del [mejor software de corrección](https://automateed.com/best-proofreading-software/) disponible.

Recuerda, incluso pequeños errores pueden distraer a los lectores de tu historia. Tomarte el tiempo para pulir tu guion muestra profesionalismo.

Paso 10: Finaliza Tu Guion

Una vez que hayas editado y revisado, es hora de finalizar tu guion. Esto significa asegurarte de que todo esté pulido y listo para ser compartido.

Revisa tu formato una última vez. Asegúrate de que tu guion tenga la longitud correcta y siga las pautas estándar.

Prepara una página de título con tu información de contacto. Quieres que las partes interesadas puedan comunicarse contigo fácilmente.

Ahora, tómate un momento para celebrar. ¡Has completado un guion! Eso es un logro significativo.

Ya sea que planees enviarlo a concursos, enviarlo a agentes o producirlo tú mismo, estás listo para el siguiente paso. Siéntete orgulloso de lo que has logrado.

Consejos Adicionales para el Éxito en la Escritura de Guiones

Entrar en la escritura de guiones no es fácil. Con más de 67,000 guiones registrados en la Writers Guild of America en 2019, la competencia es dura. Pero no dejes que eso te desanime.

Sigue escribiendo. Cuanto más practiques, mejor te volverás. Considera trabajar en proyectos más pequeños o colaborar con otros para ganar experiencia.

El networking es importante. Asiste a eventos de la industria, únete a foros en línea y conéctate con otros escritores. Nunca sabes de dónde puede venir una oportunidad.

Mantente informado sobre la industria. Entender cómo funcionan las cosas puede darte una ventaja. Por ejemplo, aprender [cómo publicar un libro sin un agente](https://automateed.com/how-to-get-a-book-published-without-an-agent/) puede abrir nuevas avenidas para tu trabajo.

No te desanimes por el rechazo. Es una parte normal del proceso. Incluso los guionistas más exitosos enfrentaron innumerables "no" antes de un "sí".

Lo más importante, disfruta del viaje. Escribir es una aventura creativa. Deja que tu pasión brille, y los demás lo notarán.

Preguntas Frecuentes


Enfócate en ideas únicas que resuenen con el público. Considera temas universales, conflictos y emociones. Genera ideas sobre lo que te emociona y podría atraer a otros, asegurando que tu concepto tenga un fuerte potencial de profundidad y originalidad.


Crea historias de fondo detalladas, motivaciones y defectos para tus personajes. Comprende sus metas y obstáculos. Esta profundidad los hace identificables y permite arcos de personajes significativos a lo largo de tu guion.


Utiliza una estructura de tres actos: presentación, confrontación y resolución. Este formato clásico ayuda a mantener el ritmo de tu historia y a desarrollar puntos de trama. Asegúrate de que cada acto avance la historia y desafíe a tus personajes de manera efectiva.


Tómate un descanso después de tu primer borrador, luego revísalo con ojos frescos. Concéntrate primero en los problemas generales, como agujeros en la trama o desarrollo de personajes, antes de ajustar el diálogo y el formato. Repite el proceso según sea necesario.

¿Listo para crear tu eBook?

¡Prueba nuestro creador de ebooks impulsado por IA y crea ebooks impresionantes sin esfuerzo!

Comienza ahora

Stefan

Stefan

Stefan is the founder of Automateed. A content creator at heart, swimming through SAAS waters, and trying to make new AI apps available to fellow entrepreneurs.

Related Posts

Global Leaders Convene for Climate Action Summit 2023

Líderes mundiales se reúnen para la Cumbre de Acción Climática 2023

Bienvenido a nuestro boletín semanal, donde presentamos noticias de última hora, mostramos herramientas de IA de vanguardia y ofrecemos prompts estratégicos para llevar tu contenido al siguiente nivel. 📢 NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA Estas son las últimas actualizaciones de noticias: 🤖 LAS MEJORES NUEVAS HERRAMIENTAS DE IA Descubre estas increíbles herramientas de IA: – 📝 PROMPT DEL DÍA El prompt de hoy para inspirarte … Leer más

Stefan
Major Earthquake Strikes City, Causing Widespread Destruction

Un fuerte terremoto sacude la ciudad, causando destrucción generalizada.

Mantente a la vanguardia con las principales actualizaciones de IA de esta semana, herramientas innovadoras y conocimientos prácticos para impulsar tus estrategias y el compromiso de tu audiencia. Noticias de última hora: Mejores herramientas de IA nuevas. Prompt del día: genera una estrategia integral para tu nicho con pasos accionables. 📢 Noticias de última hora Aquí están las últimas actualizaciones: 🤖 Mejores herramientas de IA nuevas. Ver más. Leer más

Stefan
Global Leaders Unite to Combat Climate Change at Summit

Líderes Globales se Unen para Combatir el Cambio Climático en Cumbre

Mantente al tanto de las ideas esenciales de esta semana, herramientas innovadoras de IA y sugerencias atractivas para mejorar tu estrategia digital. 📢 NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA Aquí están las últimas actualizaciones: 🤖 MEJORES NUEVAS HERRAMIENTAS DE IA Descubre estas increíbles herramientas de IA: 📝 SUGERENCIA DEL DÍA La sugerencia de hoy para inspirar tu creatividad: "Genera un... Lee más

Stefan