El crowdfunding de tu libro puede parecer intimidante, especialmente si no estás seguro de cómo comenzar o si te preocupa que nadie apoye tu proyecto. Confía en mí, esa incertidumbre es completamente normal; después de todo, ¡básicamente estás presentando tu sueño a extraños!
¿Pero adivina qué? Si te quedas, te guiaré a través de un sencillo plan de juego de ocho pasos que te ayudará a llevar a cabo una campaña de crowdfunding para tu libro con confianza. Cuando termines de leer, sabrás exactamente cómo elegir tu plataforma, atraer a los seguidores y mantenerlos regresando por más.
¡Vamos a ello!
Conclusiones Clave
- Elige una plataforma confiable y amigable para libros como Kickstarter (“todo o nada”) o Indiegogo (financiación flexible).
- Crea una página atractiva con títulos claros, un video simple que muestre tu pasión, narración y testimonios de lectores.
- Establece un objetivo de financiación realista y alcanzable que muestre claramente cómo gastarás los fondos: editores, impresión, etc.
- Ofrece recompensas en varios niveles de precios, desde eBooks y copias firmadas hasta beneficios exclusivos como nombrar personajes.
- Construye seguidores antes de lanzar tu campaña a través de correo electrónico, redes sociales, clubes de lectura o comunidades de nicho.
- Utiliza marketing asequible, como anuncios en redes sociales y colaboraciones con bloggers o influencers, para aumentar la visibilidad.
- Actualiza a los seguidores regularmente con contenido personal, avances y respondiendo individualmente para generar confianza.
- Mantén el impulso después de alcanzar tu objetivo con metas adicionales, actualizaciones regulares y recordatorios claros y motivadores.
Paso 1: Selecciona la mejor plataforma de crowdfunding para tu libro
Elegir la plataforma de crowdfunding adecuada para tu libro puede marcar la diferencia entre alcanzar tus objetivos de financiación o quedarte con las manos vacías.
Kickstarter es probablemente el primer nombre que piensas, y por una buena razón: es popular, reconocible y está especializado en proyectos creativos, especialmente libros.
La tasa de éxito global de los proyectos de Kickstarter es de alrededor del 39.11%, lo que lo convierte en una opción sólida pero también competitiva.
Kickstarter es una plataforma de "todo o nada", así que perderás el dinero que hayas recaudado si no alcanzas tu objetivo, lo cual es arriesgado pero motivador.
Una opción alternativa es publicar tu libro en Smashwords, que no es una plataforma de crowdfunding en sí, pero puede combinarse bien con plataformas como Indiegogo que permiten financiación flexible (lo que significa que conservas lo que recaudas, incluso si no alcanzas tu objetivo).
Para los autores que ya tienen una base de fans o una lista de correos, usar una plataforma como Publishizer puede ser genial, ya que te conecta con editores una vez que tu campaña cumple con ciertos criterios.
Así que, haz tu tarea: lee los términos, observa las tarifas que cobran las plataformas (típicamente del 5 al 8%) y piensa cuidadosamente si un enfoque de "todo o nada" te motiva o te asusta.
Y no te limites a las principales plataformas de crowdfunding; busca autores similares a ti en términos de género o audiencia, y observa dónde han tenido éxito, porque las historias de éxito comprobadas son tu boleto dorado.
Paso 2: Crea una Página de Campaña de Crowdfunding Atractiva
Tu página de campaña de crowdfunding no es el lugar para improvisar o ser vago; es básicamente el argumento de venta de tu libro.
Primero: tu título importa. Mantenlo claro, atractivo y fácil de recordar (y pronunciar en conversaciones en cafés—créeme).
Piensa en tu página de campaña como una mini página de aterrizaje para tu proyecto de libro. Comienza con un video convincente—Kickstarter informa que las campañas con videos tienen hasta un 85% mejor tasa de éxito.
Los videos no deben ser producciones elegantes o caras; simplemente grábate explicando por qué te apasiona el proyecto, incluye algunas imágenes de tu manuscrito, bocetos o incluso ideas de portadas para dar a los posibles patrocinadores una comprensión visual.
A continuación, elabora una descripción persuasiva y claramente escrita con elementos narrativos; a los lectores les encantan las historias, especialmente aquellas en las que pueden invertir emocionalmente.
Incluye pruebas sociales siempre que sea posible, destacando respaldos o testimonios de lectores tempranos; piénsalo como tener un prólogo increíble para tu campaña (aprende cómo escribir un buen prólogo aquí).
Utiliza un lenguaje fuerte y directo que sea fácil de escanear en teléfonos móviles—pequeños fragmentos de texto, palabras clave en negrita y viñetas que describan los hitos del proyecto y el presupuesto.
Finalmente, siempre incluye un claro llamado a la acción que incentive a los posibles lectores a respaldar tu proyecto de inmediato (“Apoya Ahora,” “Pre-ordena Tu Copia Hoy,” o incluso “Sé Parte de Esta Historia”).
Paso 3: Establece Metas de Financiamiento Realistas y Alcanzables
Mira, lo entiendo—quieres la máxima financiación para hacer el mejor libro posible, pero establecer metas de financiamiento demasiado ambiciosas puede condenar tu campaña antes de que despegue.
Las estadísticas de crowdfunding respaldan esta precaución: más del 52% de las campañas exitosas de Kickstarter recaudaron solo entre $1,000 y $9,999, lo que significa que las metas modestas tienen estadísticamente mejores posibilidades de éxito.
Antes de establecer tu meta de crowdfunding, calcula exactamente cuánto dinero necesitarás de manera realista. Considera los costos de impresión, tarifas de edición, diseño de portada, marketing y cualquier extra como marcadores o promociones que darás a tus patrocinadores.
Hazlo transparente para tu audiencia, crea un desglose para mostrar exactamente a qué va el dinero—muestra responsabilidad, genera confianza y tranquiliza a los posibles patrocinadores de que recibirán su recompensa prometida.
Incluir metas adicionales—incentivos extra desbloqueados a medida que tu financiamiento supera tu objetivo inicial—es una excelente manera de mantener el impulso después de alcanzar tu meta base y recompensar a los primeros patrocinadores por difundir la palabra.
Paso 4: Planifica recompensas atractivas para tus patrocinadores
Las recompensas que ofreces a tus patrocinadores pueden impactar seriamente el éxito de tu campaña—la gente ama cosas geniales, seamos honestos.
Primero, piensa cuidadosamente en tus niveles de recompensa, ofreciendo un rango sólido que atraiga a diferentes presupuestos.
Los niveles más bajos deberían ofrecer cosas como una copia de eBook por $5, un libro de bolsillo físico por alrededor de $20, o tal vez una versión firmada por $30—básicamente, identifica lo que los fans valoran en cada punto de precio.
Las recompensas de mayor nivel deberían sentirse exclusivas y personalizadas—un agradecimiento impreso dentro del libro, invitaciones a un lanzamiento virtual del libro, o incluso nombrar a un personaje menor en honor al patrocinador.
El financiamiento promedio por campaña es de alrededor de $7,750 (se espera que crezca a alrededor de $8,490 para 2025), así que no subestimes el poder de esos niveles más caros y exclusivos para ayudarte a alcanzar tu meta (Los Gadgets Más Geniales).
Considera ofrecer incentivos de "primeras oportunidades" por tiempo limitado o en cantidad limitada, como copias con descuento o paquetes especiales de regalos, motivando a las personas a actuar rápidamente en lugar de dejar que tu campaña se acumule polvo.
Sé que puede ser sorprendente, pero a los seguidores a menudo les encantan los beneficios simples como marcadores, pegatinas o postales con ilustraciones de tu libro.
Cualquiera que elijas, asegúrate de que las recompensas se alineen con el tema, género o historia de tu libro; si estás creando una novela de terror, tal vez ofrezcas postales de edición limitada espeluznantes o inspiraciones de tramas de historias de terror que no llegaron al libro.
Paso 5: Construye Tu Audiencia Antes de Lanzar la Campaña
Lanzar una campaña de crowdfunding sin antes construir una audiencia es probablemente como gritar en una habitación vacía: nadie está escuchando, y será un dolor de cabeza conseguir la atención que deseas.
En su lugar, sé estratégico y construye un seguimiento antes de que tu campaña se lance, a través de redes sociales, boletines por correo electrónico y participación comunitaria.
Si eres activo en plataformas como Instagram o Twitter, comparte actualizaciones sobre tu proceso de escritura, anuncia adelantos, realiza encuestas y compromete a los usuarios desde temprano; incluso puedes usar divertidos prompts de escritura para fomentar la interacción y crear un ambiente amigable y accesible.
No ignores el correo electrónico: comienza a recopilar correos electrónicos de suscriptores en tu sitio web de autor (si estás confundido sobre cómo crear uno, consulta las mejores opciones de creadores de sitios web para autores), y ofrece contenido valioso de manera constante meses antes de que tu crowdfunding esté en vivo.
También contacta a comunidades de nicho, clubes de lectura, grupos de escritura o incluso lectores beta que puedan ayudar a difundir la palabra.
Tener una audiencia establecida de antemano aumenta drásticamente tus primeras promesas, lo que puede activar algoritmos en plataformas como Kickstarter para impulsar aún más tu campaña.
Paso 6: Usa Tácticas de Marketing Efectivas para Atraer Patrocinadores
Si pones tu campaña en vivo y esperas que los seguidores aparezcan mágicamente, es probable que te sientas decepcionado; comercializar activamente tu campaña de crowdfunding es clave.
No te preocupes, sin embargo, el marketing efectivo no significa gastar mucho dinero; se trata de esfuerzos inteligentes y dirigidos, especialmente aquellos que involucran a tus seguidores o amigos establecidos.
Utiliza plataformas como anuncios de Facebook e Instagram para volver a dirigir a las personas que ya han mostrado interés al visitar tu sitio o seguir tu perfil.
Además, colabora con blogueros de libros o influencers que compartan tu audiencia objetivo; envíales copias avanzadas o materiales promocionales de la portada para aumentar la exposición.
Mantén tu contenido atractivo e interactivo, utilizando encuestas, cuestionarios o contenido generado por los usuarios—quizás pidas a tus fans que sugieran nombres de personajes, o realices un sorteo.
Aprovecha la narración compartiendo historias personales, luchas o motivaciones detrás de tu libro—la gente ama la autenticidad y la conexión.
Finalmente, para aumentar la prueba social, considera asegurar respaldos de figuras notables en tu género o tener revisores creíbles que proporcionen citas tempranas que puedas destacar.
Paso 7: Mantén a Tus Patrocinadores Actualizados Regularmente Durante la Campaña
Si estás pensando que solo puedes configurar tu campaña, sentarte y relajarte—malas noticias: mantener a los supporters comprometidos con actualizaciones regulares es crucial para tu éxito.
La comunicación frecuente y genuina construye una confianza más profunda, lo que ayuda durante campañas lentas y motiva a los supporters a contarles a sus amigos sobre tu proyecto.
Las actualizaciones pueden variar, desde simples mensajes de agradecimiento cuando alcanzas hitos (“¡Alcanzamos el 50%, eres increíble!”) hasta contenido detrás de escena como avances de primer borrador, bocetos de ilustradores o vislumbres del proceso de edición.
Incluso puedes compartir de vez en cuando una historia divertida o relatable sobre lidiar con el bloqueo del escritor o contratiempos técnicos en el camino.
Incluir contenido como sugerencias de escritura invernales relevantes para tu género o publicar breves extractos puede dar a tus supporters un valor continuo durante el período de la campaña.
Responde personalmente siempre que puedas—contestar preguntas o dar menciones hace que los patrocinadores se sientan parte de un proceso creativo en lugar de solo contribuyentes financieros.
Paso 8: Mantén el Impulso Después de Alcanzar los Objetivos de Financiamiento
Felicidades, alcanzaste tu objetivo de financiamiento—pero no te limites a darte una palmadita en la espalda y dar por terminado el día, porque mantener el impulso después de haber alcanzado tu objetivo podría disparar el éxito general de tu campaña.
¿Por qué no anunciar objetivos adicionales que añadan valor para los patrocinadores existentes y atraigan a nuevos, tal vez ofreciendo portadas de libros mejoradas, contenido exclusivo o producción de audiolibros?
Sigue compartiendo actualizaciones regularmente, recuerda a tu audiencia que aún queda tiempo, y anima a tus patrocinadores a seguir difundiendo la palabra.
Participa activamente en conversaciones comunitarias en línea—en foros, grupos o en plataformas de redes sociales—sobre escritura y publicación, posicionándote como un autor relatable y accesible.
Otro truco interesante es tener en cuenta la accesibilidad, como considerar cómo hacer un audiolibro si tu plan inicial solo incluía formatos impresos o de ebook.
Finalmente, anuncia la fecha de finalización de tu campaña a través de llamados a la acción claros, instando a las personas que podrían haber dudado antes (“¡Hey, procrastinadores, última oportunidad!”) a participar y respaldar tu proyecto antes de que termine.
Preguntas Frecuentes
Selecciona una plataforma que se ajuste a tu género de libro, objetivo de financiación y audiencia. Kickstarter e Indiegogo son ideales para libros creativos, mientras que Unbound se especializa en proyectos literarios. Considera las tarifas, la facilidad de uso y la audiencia incorporada antes de elegir.
Ofrece recompensas creativas como copias firmadas, páginas de reconocimiento, cubiertas de edición limitada o lecturas privadas del autor. Los bienes digitales como eBooks o audiolibros también son opciones efectivas y rentables que los patrocinadores aprecian mucho.
Enfócate en el alcance en redes sociales, campañas de correo electrónico dirigidas, respaldos de influencers y creación de contenido promocional. La comunicación regular sobre el progreso de la campaña, las recompensas y la narración atractiva ayuda a mantener el interés de los patrocinadores y expandir el alcance.
Construir tu audiencia de antemano aumenta la tracción temprana de la campaña, mejorando las posibilidades de alcanzar rápidamente los objetivos de financiación. Una audiencia previa al lanzamiento proporciona un impulso inicial de apoyo y aumenta la credibilidad, atrayendo a patrocinadores adicionales durante el período de la campaña.