Escribir para personas de todo el mundo puede parecer complicado, principalmente porque estamos acostumbrados a hablar de maneras que tienen perfecto sentido para nosotros, pero que podrían confundir o incluso ofender a alguien más.
Si has tenido dificultades para hacer que tu escritura sea clara y accesible para todos, relájate; has llegado al lugar correcto. Quédate conmigo y encontrarás algunos pasos sencillos para hacer que tu contenido sea más amigable, claro y atractivo para cualquiera, dondequiera que estén.
Veamos rápidamente cómo puedes hacer que tu escritura sea amigable a nivel global y sin estrés.
Puntos Clave
- Escribe oraciones cortas y claras con vocabulario básico para llegar fácilmente a lectores globales.
- Evita jerga, modismos y frases específicas de la región; mantente en un lenguaje directo.
- Muestra respeto por las diferencias culturales; verifica el humor, los ejemplos y las imágenes para su aceptación universal.
- Sé consistente con tu formato: fuentes, encabezados y viñetas uniformes hacen que el contenido sea fácil de seguir en todo el mundo.
- Deja espacio para la traducción, ya que algunos idiomas utilizan más texto; evita imágenes con mucho texto para simplificar las traducciones.
- Elige palabras clave de SEO adaptadas a cada región o idioma utilizando herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google.
- Explica los términos especializados de manera clara para incluir a lectores de todos los orígenes.
- Siempre usa medidas globales (kilómetros, Celsius) y formatos de fecha claros (“4 de enero de 2024”) para evitar confusiones.
Paso 1: Usar un Lenguaje Simple y Claro
Cuando estás escribiendo contenido para personas de todo el mundo, la forma más sencilla de conectar es manteniendo tu lenguaje claro y directo.
Las oraciones complejas y el vocabulario elaborado pueden sonar impresionantes para ti, pero frustrarán a los lectores, especialmente a los hablantes no nativos de inglés o a aquellos que leen tu contenido en sus teléfonos.
Aquí tienes un consejo: descompón ideas complicadas en oraciones más cortas, apuntando a alrededor de 15 palabras o menos por oración.
Por ejemplo, en lugar de decir “Dadas las complejidades de la publicación digital hoy en día, los escritores deben ser hábiles en navegar una amplia gama de tecnologías para asegurar la legibilidad,” simplemente di “Los escritores de hoy necesitan entender diferentes tecnologías para mantener su contenido fácil de leer.”
Y ten en cuenta que, si planeas crear eBooks diseñados específicamente para una audiencia internacional, podrías usar esta guía sobre cómo crear un ebook interactivo de forma gratuita, lo que hará que tu contenido sea mucho más atractivo a través de fronteras sin tecnología complicada.
Paso 2: Evitar el Argot y las Expresiones Regionales
Tu contenido necesita ser relevante para personas en todas partes, así que el argot o los modismos específicos de una parte del mundo deben eliminarse.
Expresiones como “pan comido,” “dar en el clavo,” o “sentirse mal” pueden confundir a los lectores que no hablan inglés como su primer idioma— o incluso a los lectores que hablan inglés de diferentes regiones!
En lugar de decir “Publicar tu libro sin un agente es un paseo por el parque,” simplemente di, “Publicar tu libro sin un agente puede ser más fácil de lo que piensas,” o dirige a los lectores a una guía simple sobre cómo publicar un libro sin un agente.
Si evitas el lenguaje específico de la región, te asegurarás de que tus lectores entiendan exactamente lo que estás diciendo.
Paso 3: Sé Culturalmente Sensible y Localiza Tu Contenido
Escribir a nivel global no se trata solo de claridad—también se trata de respetar diversas culturas y reconocer que una talla no sirve para todos.
Números, imágenes, ejemplos e incluso el humor deben ser considerados cuidadosamente para asegurar que tengan sentido y no sean ofensivos de manera involuntaria para tus lectores internacionales.
Prueba esta lista de verificación rápida para localizar tu escritura de manera efectiva:
- Verifica nombres, lugares o ejemplos que estás utilizando—¿son ampliamente reconocidos o comprensibles a nivel global?
- Ten cuidado con el humor: lo que es gracioso en una cultura puede no tener el mismo efecto o ser ofensivo en otra.
- Cuidado con imágenes o símbolos que puedan tener significados negativos en otros lugares.
- Utiliza medidas universalmente reconocidas—kilómetros en lugar de millas, Celsius en lugar de Fahrenheit—y especifica las cifras monetarias claramente (por ejemplo, USD en lugar del signo de dólar solo).
Al prestar atención a detalles como este, harás que tu audiencia global se sienta respetada, cuidada y mucho más propensa a mantenerse comprometida con tu contenido.
Paso 4: Mantén el formato y el estilo consistentes
¿Quieres que lectores de todo el mundo disfruten más de tu contenido?
Entonces haz de la consistencia en el formato y el estilo una de tus principales prioridades.
Al escribir a nivel global, mantén el mismo formato para encabezados, subtítulos, estilo de fuente y viñetas.
De esta manera, tus lectores comprenden inmediatamente tu contenido, reconociendo la estructura sin importar de dónde sean o qué dispositivo estén usando (especialmente importante ya que 5.78 mil millones de personas en todo el mundo ahora usan teléfonos móviles).
Por ejemplo, elige una fuente y tamaño claros para todo el texto del cuerpo y asegúrate de que tus subtítulos siempre sigan el mismo tamaño y estilo—como un armario ordenado en lugar de uno lleno de ropa al azar.
Si estás diseñando una portada para tu ebook que está destinada a una audiencia internacional, elegir una de las mejores fuentes para portadas de libros puede ayudar a que tu contenido se destaque claramente a través de diferentes culturas y dispositivos de lectura.
La simple consistencia señala profesionalismo, confianza y legibilidad—exactamente lo que los lectores globales aprecian.
Paso 5: Considera los requisitos de traducción y espacio
¿Alguna vez has notado cómo los libros y sitios web traducidos a veces pueden ser más largos o más cortos?
¡Eso es porque diferentes idiomas necesitan diferentes cantidades de espacio. Por ejemplo, el texto en español generalmente ocupa alrededor de un 25% más de espacio que el inglés!
Así que, dejar espacio en blanco extra en tus páginas puede evitar que tu contenido bellamente diseñado se sienta abarrotado cuando se traduce.
Además, recuerda mantenerte alejado de imágenes llenas de texto, porque rápidamente se convertirán en una pesadilla de traducción que requiere ediciones constantes en múltiples idiomas.
En su lugar, opta por ilustraciones simples o fotos que sean universalmente entendidas sin largas descripciones o texto incrustado.
Tener en cuenta estos problemas de espacio y traducción crea transiciones mucho más suaves cuando llevas tu contenido a nivel global.
Paso 6: Verifica SEO y Localiza Elecciones de Palabras Clave
¿Sabías que actualmente hay alrededor de 5.56 mil millones de usuarios de internet en todo el mundo?
Para asegurarte de que descubran tu contenido, necesitarás un poco de magia con las palabras clave, pero recuerda, las palabras clave efectivas no son universales.
Las personas en EE. UU. pueden buscar “ideas de historias acogedoras de invierno”, mientras que las personas en otros lugares pueden ingresar “sugerencias de escritura de invierno” en su lugar.
Puedes explorar las diferencias regionales utilizando herramientas como el Planificador de Palabras Clave de Google configurado para países o idiomas específicos.
Y al optimizar tu contenido, asegúrate de esparcir palabras clave relevantes de manera natural en lugar de meterlas todas en un solo lugar (a Google no le gustan los artículos tipo pavo relleno).
Esto asegura que tu contenido no solo tenga un mejor ranking, sino que también involucre a los lectores cómodamente en sus propios idiomas y hábitos de búsqueda natural.
Paso 7: Explica Claramente Términos Técnicos y Especializados
Escribir a nivel global no significa evitar términos técnicos o especializados por completo, solo significa ser inteligente al explicarlos.
Siempre que introduzcas lenguaje o terminología específica de la industria, defínelo claramente desde el principio en un lenguaje simple.
Por ejemplo, en lugar de usar casualmente “lector beta”, tómate un momento para explicar brevemente que esta es una persona que revisa un manuscrito no publicado y ofrece retroalimentación al autor (aquí hay una guía rápida sobre cómo convertirse en un lector beta para ver exactamente cómo funciona).
Esta claridad adicional no solo ayuda a los lectores a entender mejor tu contenido, sino que también previene confusiones y frustraciones.
Después de todo, los lectores globales provienen de todos los ámbitos de la vida, así que el respeto y la claridad sobre los términos técnicos hacen que tu texto sea accesible y agradable para todos.
Paso 8: Usa Medidas y Formatos Reconocidos Internacionalmente
Imagina este escenario: has trabajado duro promocionando tu último ebook de thriller a nivel global, solo para incluir la temperatura en Fahrenheit, dejando a un gran grupo de lectores rascándose la cabeza.
Frustrante, ¿verdad? Fácil de solucionar: simplemente cambia a medidas universalmente reconocidas como Celsius, metros, kilómetros y kilogramos.
Otro consejo: los símbolos de moneda pueden ser ambiguos, así que siempre especifica claramente como usando “USD” en lugar de “$.”
Además, al mencionar fechas, en lugar de la confusa “01/04/2024,” opta por algo claro como “4 de enero de 2024,” porque las personas de todo el mundo escriben las fechas de manera diferente.
Estos pequeños ajustes pueden ahorrarles dolores de cabeza a tus lectores—y asegúrate de que tu contenido cuidadosamente escrito hable claramente a una audiencia internacional sin confusiones.
Preguntas Frecuentes
Usar argot o expresiones regionales puede confundir a los lectores y traductores internacionales. Mantener tu lenguaje claro y neutral hace que tu contenido sea fácil de entender y localizar, asegurando que tu mensaje llegue de manera efectiva a diversas audiencias globales.
Investiga a fondo tu audiencia objetivo, respeta las sutilezas culturales, costumbres y normas, y adapta imágenes o referencias en consecuencia. Localizar el contenido adecuadamente ayuda a construir confianza y mejora la participación con audiencias de diversos orígenes culturales.
Sí, utilizar medidas, formatos y estándares reconocidos internacionalmente, como el sistema métrico, ayuda a los lectores globales a entender fácilmente tu contenido. También simplifica la traducción y localización, asegurando claridad en diferentes regiones e idiomas.
Definir claramente los términos técnicos y especializados reduce la confusión entre diversos lectores internacionales. Proporcionar explicaciones simplificadas asegura que todas las audiencias, independientemente de su trasfondo lingüístico o experiencia, puedan comprender completamente la información esencial dentro de tu contenido.